Category Archives: Facebook post

Martín RIP :'(

Martín was the youngest of my uncles. More like an older brother to me. We had many great adventures together. I was one of those who most enjoyed his joyful enthusiasm and his multi-layered sense of humour (which I also had to survive!). A truly beautiful human being. He died this morning after a long, tough, stubborn fight against a cancer and a terrible diabetes who took his leg and left him almost blind. Next month, he would have turned 52. But he had to go. Time was due for him. There’s no point in prolonging life when life has been in fact taken away from you. He didn’t deserve that pain and that humiliating incapacity of taking care of himself. Life had become abussive at the end. See you soon, my love. Our periods are so short. We’ll catch up before you realise where you are. Don’t rest in peace. Wait for the next party. Cheer up! ****
Martín era el más joven de mis tíos. Más bien como un hermano mayor para mí. Pasamos muchas grandes aventuras juntos. Fui uno de los que más disfrutó su alegre entusiasmo y su sentido del humor de múltiples niveles (¡al que además tuve que sobrevivir!) Un ser humano verdaderamente bello. Murió esta mañana después de una larga, dura, terca lucha contra el cáncer y una diabetes terrible que le arrancó una pierna y lo dejó casi ciego. El próximo mes, habría cumplido 52 años. Pero tenía que irse. Ya había pasado la hora. No tiene sentido prolongar la vida cuando en los hechos la vida te ha sido arrebatada. Él no merecía el dolor y la humillante incapacidad de valerse por sí mismo. Al final, la vida se le había vuelto abusiva. Te veré pronto, amor. Nuestros períodos son breves. Nos reuniremos antes de que te des cuenta a dónde llegaste. No descanses en paz. Espera la fiesta venidera, ya la estamos armando. ¡Alégrate! Foto: Elizabeth Hernández Videgaray
Gallery

Dahiya on Gaza

Many influential Israelis are calling their army to implement “dahiya” in a land attack on Gaza. But what’s Dahiya? Here’s Wikipedia: “The doctrine is named after a southern suburb in Beirut with large apartment buildings which were flattened by the … Continue reading

Gallery

Invading Gaza

Reuters’ Dan Williams looks at how a ground invasion of Gaza would be different from Operation Cast Lead four years ago: Big armored bulldozers with blades tall enough to plow through houses and carve a path for tanks and infantry … Continue reading

Para hacer bien el amor hay que venir al sur Y las mariposas… y las mariposas… volaban en derredor Mi Matamoros querido nunca te podré olvidar Si van a visitarlos no esperen una fiesta, así verán a esta familia muy normal Ding dong ding dong son las cosas del amor ¿Qué importa si para enamorarme pasa una hora? Las pequeñas cosas de todos los dias son las grandes cosas que tengo en la vida Tengo un inconsciente kitsch que ha atrapado a cursilería musical de mi vida y me la dosifica cada mañana, a su gusto y como se le antoja, imponiéndome un playlist que me pone en aprietos cuando escapa por mi garganta hasta los oídos de los vecinos y revela que no soy tan refinado como sin duda aparento. c/iPo

via Facebook

On the Jerusalem Post: Flatten Gaza like they did in Hiroshima: “We need to flatten entire neighborhoods in Gaza. Flatten all of Gaza. The Americans didn’t stop with Hiroshima – the Japanese weren’t surrendering fast enough, so they hit Nagasaki, too.” http://www.jpost.com/Opinion/Op-EdContributors/Article.aspx?ID=292466&R=R1&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

via Facebook

Sami Naïr: “…es evidente que la elección de la paz negociada al amparo de la comunidad internacional ha fracasado. Un Estado palestino al lado de Israel parece cada vez más una quimera; al revés, la “cohabitación” armada y sangrienta entre los dos pueblos se está convirtiendo en un destino implacable. “En realidad, estamos ante una guerra de los cien años, que, con la diseminación de armas de destrucción masiva, acabará en una conflagración destructora, no sólo para ambos adversarios, sino para toda la región.” http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/16/actualidad/1353086360_712233.html

via Facebook

Barcelona by bus. Not quite Bob’s Babylon but yet beautiful. Asleep in the night, taking the chance to do some planning for the next months. Oh, diablos… Lebanon, Egypt, Syria, Turkey… Ethiopia, Uganda, Kenya, South Sudan, Niger, Rwanda, Congo… can’t do even half that! And you’ve got a novel to write, by the way, Mr Grecko. What do you want to do?

via Facebook

Me encantó el titular de El Universal: “Plan contra corrupción de EPN llega al Senado”. El punto número uno tendría que ser obligarlo a revelar los trucos sucios de su campaña, las fuentes de financiamiento, los pactos con televisoras, la compra y coacción del voto… ¿Ustedes creen que los senadores lo aprueben? http://www.eluniversal.com.mx/nacion/201838.html

via Facebook

Me encantó el titular de El Universal: “Plan contra corrupción de EPN llega al Senado”. El punto número uno tendría que ser obligarlo a revelar los trucos sucios de su campaña, las fuentes de financiamiento, los pactos con televisoras, la compra y coacción del voto… ¿Ustedes creen que los senadores lo aprueben? http://www.eluniversal.com.mx/nacion/201838.html

via Facebook

“…la veintena de excolonias”. En su nota en El País, así describen mis colegas españoles Fernando Gualdoni y Pablo Ximénez a las naciones que ganaron la independencia hace ya dos siglos y que hoy participan en la Cumbre Iberoamericana en Cádiz. Excolonias. ¿Deberíamos entonces referirnos a España y Portugal como “eximperios”? ¿O como “exdictaduras”? ¿O como excalifatos? ¿O excolonias romanas? No hay ofensa en lo que es evidentemente una manifestación del inconsciente de esos reporteros. Lo que me pregunto es qué refleja exactamente. ¿Nostalgia imperial? ¿Resabios borbónicos? ¿Amargura del presente? La nota se titula “España busca un salvavidas en América Latina” (ésa estuvo bien: no las llaman naciones “sudamericanas”) y da cuenta de las dramáticas vueltas de la rueda fortuna, del crecimiento económica en un lado del charco y de la crisis en el otro. Nuestro futuro está ligado. Como nuestro pasado. El de Iberia con el de América. Todos tenemos que darnos la mano. Me parece, sin embargo, que sería saludable liberarnos de traumas añejos y sueños frustrados. A Gualdoni y Ximénez les vendría bien pasarse unas tardes hablando de sí mismos en un diván argentino. Y relajarse tomándose un mate. O un tequilita. Son remedios infalibles. http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/15/actualidad/1353002019_735993.html

via Facebook