Category Archives: Books / Libros

Laburando

I’m working against the clock in order to have the book’s first draft ready this Friday! / trabajo a marchas forzadas para tener listo el primer borrador del libro este viernes!

Gallery

Mexico City Today

 Mexico City Today (a chapter in TimeOut’s book “Mexico City & the best of Mexico”). Journalist Témoris Grecko on a city changing its spots The first thing you might notice when you arrive in Mexico City is that it’s far … Continue reading

Pronto, mi libro sobre África / Soon, my book on Africa

Me acaban de enviar de Barcelona la portada de “Asante África. Crónica de un encuentro con los pueblos de Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania y Kenia”, el libro que ganó el IV Premio Eurostars de Narrativa de Viajes en 2008. Una edición de bolsillo de 12,000 ejemplares estará disponible gratuitamente a fines de enero para los huéspedes de los hoteles Eurostars. Y en marzo saldrá a la venta la edición de National Geographic, cuya portada les adelanto aquí.

I’ve just got sent from Barcelona my new book’s cover. In 2008, “Asante Africa. Story of an encounter with the peoples of South Africa, Swaziland, Tanzania and Kenya” was awarded the 4th Eurostars Travel Narrative Prize. A 12,000 copies pocket edition will be given for free to the Eurostars Hotels’ guests from the end of January. In March, a National Geographic hard cover edition will be on sale. Only in Spanish. Wanna publish the English edition?

Qué dicen los medios sobre “El Vocero de Dios”

In English: Los Angeles Times’ La Plaza attended the book launch: “Mexican journalists profile conservative activist”.


La revista Dia Siete publicó un extracto del capítulo 2 del libro. Encuéntralo aquí en pdf, con fotos y en Mundo Abierto (en html).

Estuvimos con Fernando Rivera Calderón en su programa La Noche W, el 29 de octubre de 2008. Escúchalo aquí: La Noche W (archivo mp3)

Y en la mañana del 30, platicamos con Carlos Puig en el noticiero Hoy por Hoy (archivo mp3).


Entrevista en el programa “Nada a Medias”, de Cadena 3 (México). Conducen: Vianey Esquinca, Yuriria Sierra, Mariana H. y Liz Basáñez.

.

Bernardo Barranco escribió en su columna en La Jornada (“Los laberintos de la ultraderecha”, 12 de noviembre de 2008):

Más que una investigación sobre Serrano Limón, es un texto sobre la derecha católica mexicana. Si bien los autores para nada se identifican con las posturas y acciones de Pro vida ni de su fundador, lo respetan por su congruencia y evitan la caricaturización de un personaje tildado de “fanático”, vehemente ultraconservador, que desde la década de los 80 es el actor más visible de la radicalidad intransigente católica. Los autores reiteran: “La diferencia fundamental entre Jorge Serrano Limón y muchos de estos personajes es de congruencia ideológica: él se presenta públicamente como lo que es, sin ocultar o moderar las actitudes que lo hacen odioso ante la opinión pública; otros, en cambio, han alcanzado maestría en el manejo de los trucos del cinismo y saben disfrazar su fanatismo y su intolerancia al presentarse ante los electores y los fieles”.

“Los autores reiteran la complejidad, tan poco estudiada de la derecha católica en México: “ni El Yunque es toda la ultraderecha ni la ultraderecha es toda la derecha. El Yunque es un actor con gran influencia en el espectro político, pero no es el único todopoderoso (…) La organización comparte e incluso disputa espacios en la ultraderecha católica con otros movimientos, como los Tecos de Guadalajara y la Unión Nacional Sinarquista; con órdenes como el Opus Dei, la Legión de Cristo, los Caballeros de Colón y los Caballeros de Malta”.

.

Roberto Blancarte escribió en su columna en Milenio Diario (“Felipe Calderón: ¿Mocho o laico?”, 18 de noviembre de 2008):

“El texto, excelentemente escrito y con una seria investigación periodística, analiza, más allá del caso de Serrano Limón (sobre el que regresaré en otra colaboración), los intersticios y complejidades de la ultraderecha incrustada en el PAN.”

.

En entrevista con Notimex (“Retrata “El vocero del Dios” al activista José Serrano Limón”, 4 de noviembre), dijimos: “Creemos que Serrano es un buen ejemplo de cómo se ha formado este grupo de poder y en qué pensamiento”. (Frausto y Grecko) encontraron que hay una falsa percepción de la opinión pública que piensa que “El yunque” grupo en el que se ubica a Serrano, funciona como maquinita, a la perfección, y no es así, para empezar es sólo uno de los muchos grupos que conforman la extrema derecha, no es el más importante, no domina y también tiene disidencias. Eso se explica, añadió, porque “el objetivo general de la extrema derecha es que el Estado y la vida de los mexicanos sea regido por los principios de la religión, pero el Estado laico ha resultado mucho más fuerte de lo que esperaban”. Para los autores, Serrano no es sólo un “iluminado vociferando en el desierto su guerra contra el condón y los anticonceptivos… sino una pieza fundamental y fundamentalista de una cruzada que aspira a imponer un proyecto social: que cada mexicano ajuste su comportamiento sexual, familiar y público a una moral católica estricta… y que el clero pueda actuar como guía y vigilante de la vida del país”.

Sabotaje feliz

La presentación del libro fue genial, íntima y divertida. En primer lugar, porque los presentadores se lucieron: Marco Lara Klahr, moderador, describió el libro desde una perspectiva periodística; Fernando Rivera Calderón declamó un poema que compuso para Jorge Serrano Limón y nos tuvo a todos muertos de risa; y Roberto Blancarte hizo el análisis académico de las aportaciones del libro a la historia de la ultraderecha.

Pero hubo una colaboración inesperada: alguien, no sabemos quién, fue al foro cuando nadie estaba ahí, rompió la marquesina, cortó cables eléctricos y el medidor de luz. Los chicos del Centro Cultural El Foco, que se portaron súper, hicieron todo lo posible por resolver el problema cuanto antes, pero durante la primera hora del acto estuvimos hablando bajo la luz de las velas: Wilfrido Momox, director de El Foco, puso candelabros y el recinto adquirió una atmósfera eclesial. Se había generado una sensación de complicidad entre el público y nosotros, y las bromas corrieron como el vino.

Como me dijo un amigo que se autodefine como “de la extreeema derecha”, cuando le conté: “Estas cosas sólo dan pie para que la gente se ría de nosotros”.

Deborah Bonello, del diario californiano Los Angeles Times y autora de la web Mexico Reporter, acudió e hizo una crónica (pueden hallarla aquí) que traduciremos al castellano para publicarla la próxima semana en Mundo Abierto, junto con el inspirado poema de Fernando.

Roberto Blancarte

Chava Frausto

Frausto, Blancarte, Lara, Rivera y yo (*)

Con Andrés Ramírez, editor de Random House Mondadori

Marco Lara, Fernando Rivera Calderón y yo

PD: Mi popularidad ha crecido hasta límites jamás imaginados. El viernes, al día siguiente del evento, mi buzón de e-mail recibió 330 millones 104,940 mensajes de un solo golpe. La ultraderecha no se ha actualizado desde el siglo XVI, pero sí recurre a la tecnología. El proveedor del servicio tomó medidas para el caso de que mi club de fans se siga desbordando.

Fotos de Vivienne Stanton, excepto (*) de Mariela Gómez Roquero.

Quienes deseen ver todas las fotos del evento, hagan click aquí.

Los laberintos de la ultraderecha

Bernardo Barranco dedicó su columna de hoy en La Jornada a nuestro libro (léanla completa aquí):

Va un fragmento:

“Más que una investigación sobre Serrano Limón, es un texto sobre la derecha católica mexicana. Si bien los autores para nada se identifican con las posturas y acciones de Pro vida ni de su fundador, lo respetan por su congruencia y evitan la caricaturización de un personaje tildado de “fanático”, vehemente ultraconservador, que desde la década de los 80 es el actor más visible de la radicalidad intransigente católica. Los autores reiteran: “La diferencia fundamental entre Jorge Serrano Limón y muchos de estos personajes es de congruencia ideológica: él se presenta públicamente como lo que es, sin ocultar o moderar las actitudes que lo hacen odioso ante la opinión pública; otros, en cambio, han alcanzado maestría en el manejo de los trucos del cinismo y saben disfrazar su fanatismo y su intolerancia al presentarse ante los electores y los fieles”.

Presentamos El Vocero de Dios

Nuestro nuevo libro

POSTDATAS

Estuvimos con Fernando Rivera Calderón en su programa La Noche W, el 29 de octubre. Escúchalo aquí: La Noche W (archivo mp3)

Y en la mañana del 30, platicamos con Carlos Puig en el noticiero Hoy por Hoy (archivo mp3).

BOLETÍN DE PRENSA

El Vocero de Dios

Jorge Serrano Limón y la cruzada

para dominar tu sexo, tu vida y tu país

de Salvador Frausto y Témoris Grecko


Random House Mondadori comunica que en los próximos días pondrá en circulación el libro El Vocero de Dios de Salvador Frausto y Témoris Grecko.

Jorge Serrano Limón ha influido en la esfera pública del país durante los últimos veinte años. Le ha tocado sostener las banderas del radicalismo católico en importantes ofensivas moralistas: contra obras de teatro y exposiciones de arte, contra legisladores y directores de cine, contra el condón y la píldora del día siguiente. Ha estado a favor, siempre en primera línea, de la penalización del aborto y de la educación religiosa en las escuelas públicas. Y no ha olvidado apoyar animosamente las candidaturas presidenciales de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.

El ubicuo dirigente de Provida es, sin duda, la figura más visible de la extrema derecha mexicana. Pero él no juega sólo, es parte de un entramado de relaciones políticas y sociales que cuenta con el apoyo del clero nacional y que encuentra abrigo en el Vaticano.

En “El vocero de Dios”, Salvador Frausto y Témoris Grecko indagan sobre éstos y otros aspectos que explican cómo es que el líder pro vida se ha convertido en el puntal de una cruzada para dominar tu sexo, tu vida y tu país. Los autores también exploran su formación ideológica, tan anacrónica como sólida: las costumbres religiosas de sus padres, la educación fundamentalista que recibió, la influencia de ciertos pensadores nazis, sus actitudes antisemitas y sus vínculos con el Yunque.

La historia de Jorge Serrano Limón les sirve de motivo a Frausto y a Grecko para contribuir a hacer la historia de la ultraderecha, interpretar fenómenos, ordenar datos. Ahora quedará más claro quiénes son los extremistas, cómo se organizan, en qué están de acuerdo y en qué no, cuáles son sus ventajas y cuáles sus puntos débiles.

Los autores nos revelan también su crecimiento político: quién era su padrino en el Vaticano, cómo recibían instrucciones de la jerarquía eclesial, cómo desarrollaron las tácticas de acoso de Provida, sus pleitos épicos con Mexfam, el desastroso ataque contra el Padre Amaro y, por supuesto, el famoso escándalo de las tangas: ¿Qué hay detrás de toda esa confusión y por qué él y su promotor Luis Pazos fueron graciosamente absueltos por el PAN y la autoridad fiscal? ¿Cómo es que a final de cuentas, aunque le haya sido impuesta una multa de 13 millones de pesos, Serrano Limón no va a tener que pagarla nunca?

“Parece un guerrero medieval abandonado, peleando contra molinos de viento del siglo XXI”, se lee en el libro. Pero viene un nuevo año y Jorge Serrano Limón, como hace todos los días a las 4 de la mañana, se levantará para correr en los Viveros de Coyoacán y luego asistir a misa. A fin de cuentas él seguirá actuando como instrumento divino: “Todo lo voy platicando con el Señor, como platicamos tú y yo. Le digo, ‘ilumíname para ver qué es lo que quieres, por dónde quieres que vaya’”. El Señor le habla al oído, dice, y por eso seguirá actuando así.

A partir del 20 de octubre, “El Vocero de Dios” estará disponible en los puntos de venta de todo el país.

¡HAZ CLICK AQUÍ PARA ADQUIRIRLO EN GANDHI!


LOS AUTORES:

Salvador Frausto es editor y reportero de investigación. Desde hace 15 años publica trabajos sobre la derecha mexicana, entre los que destacan perfiles sobre empresarios (Lorenzo Servitje) y políticos (Luis H. Álvarez); reportajes sobre la la familia Abascal, vida del PAN, las pugnas al interior de la Iglesia, así como entrevistas con jerarcas religiosos (Onésimo Cepeda, Mario Gasperín) y funcionarios (Felipe Calderón, Santiago Creel). Ha sido editor de las revistas Bucareli 8, Cambio, Gatopardo y Quién, así como reportero de investigación en los diarios El Universal y El Financiero. Ha colaborado para El Periódico de Cataluña (España), el semanario Cambio (Colombia) y la revista Expansión.

Témoris Grecko es un periodista independiente que ha publicado reportajes realizados en 31 países en los cinco continentes habitados. En octubre de 2008 ganó el IV Premio Eurostars de Narrativa de Viajes. Es columnista político de la revista Esquire y de viajes de la revista National Geographic Traveler. Ha realizado posgrados en análisis político en México y España. Colabora regularmente para medios de México, España, Chile, Perú y otras naciones. Fue reportero de investigación de El Universal, corresponsal en España de Milenio Diario y editor internacional del semanario Cambio. Es editor de la revista-blog http://www.mundoabierto.info

EL AUTÉNTICO JORGE SERRANO LIMÓN, SEGÚN SUS AMIGOS

Un grupo de personas cercanas al líder pro vida respondieron con un video y un blog en donde plasman al “auténtico Serrano Limón”. El blog está aquí y el video, abajo: