Taller: “Viajar para reportear, reportear para viajar”


Taller

Viajar para reportear,

reportear para viajar

Arte y técnica del periodismo independiente en tierra extraña

Imparte: Témoris Grecko

El dilema del título es falso. Se viaja porque se quiere reportear y se reportea porque se quiere viajar. En el viaje uno se entrega a satisfacer la necesidad de contar lo que ve y, al hacerlo, encuentra la forma de financiar el propio viaje.

El reto es mayúsculo, no obstante: el periodista viajero se aventura en solitario por tierras nuevas donde desconoce los códigos elementales de comunicación y de relación social, a veces incluido el idioma. Se ve en la necesidad de experimentar para detectarlos al mismo tiempo en que debe descubrir los temas relevantes que puede investigar, hallar sus claves y fuentes pertinentes, entenderlos, interpretarlos y narrarlos de una forma interesante y comprensible para el lector de casa.

Este taller pretende introducir a los participantes a este ejercicio profesional en el que a la técnica hace falta añadir la aplicación práctica de talentos como la intuición humana y el olfato periodístico.

Dirigido a periodistas que desean viajar y trabajar al mismo tiempo y/o viajeros interesados en tener una experiencia de viaje más profunda, contarla y financiarse con ello.

Requisitos para los aspirantes:
.
-Fascinación por las tierras, culturas y personas de otras latitudes
-Habilidades para la escritura narrativa
-Conocimientos de técnicas básicas de investigación
-Lectura en lengua inglesa e interés por los idiomas extranjeros
-Desapego hacia las cinco estrellas y la clase ejecutiva
-Vocación aventurera
.
Nombre del profesor: Témoris Grecko
.
Semblanza:
Periodista independiente que ha reporteado en 72 países y territorios, tales como Congo, Palestina, Uzbekistán, Camboya, Uganda, Guatemala, Rapa Nui, Kurdistán, El Salvador, Ruanda y Nagorno-Karabakh. Columnista de National Geographic Traveler Latinoamérica y de Esquire Latinoamérica. Colaborador de Proceso, El Universal (Ciudad de México), El Periódico de Catalunya (Barcelona), La Nación (Buenos Aires) y Etiqueta Negra (Perú). Autor de los libros “La Ola Verde. Crónica de la Revolución Espontánea en Irán” (Los Libros del Lince, Barcelona, 2010), “Asante África. Crónica de un Encuentro con los Pueblos de Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania y Kenia” (National Geographic, Barcelona, 2009) y “El Vocero de Dios. Jorge Serrano Limón y la Cruzada para Dominar tu Sexo, tu Vida y tu País” (Grijalbo, México, 2008). Ganador del IV Premio Eurostars de Narrativa de Viaje.

En Taller Arteluz

Inicia el 7 de septiembre ::  Martes y jueves de 7 a 9pm :: Yucatán 99 altos :: Roma Norte :: México DF :: Ocho sesiones :: $1600 :: 5574 8844 :: arteluztaller@gmail.com ::

2 responses to “Taller: “Viajar para reportear, reportear para viajar”

  1. Hola! Estoy interesada en el taller, me gustaría saber si se puede pagar con tarjeta de crédito.

    Saludos!!

  2. Hola Raquel!

    La verdad no lo sé, por favor llama al Taller Arteluz o escríbeles:

    5574 8844 :: arteluztaller@gmail.com

    Espero que nos veamos allí el martes!

    Saludos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s