Las casas de Pablo Neruda


La sorpresa esperaba al Poeta tras diez meses lejos de Isla Negra. “Hace tres días volví a entrar, por primera vez después de la ausencia, a mi casa. Grandes grietas en las paredes… Todos los cristales hechos añicos formaban un doloroso tapiz en el suelo de las habitaciones. Los relojes, también desde el suelo, me marcaban la hora del terremoto. Cuántas cosas bellas que ahora Matilde barría con una escoba, porque una sacudida de la tierra las transformó en basura”.

En esta tinta hay dolor porque Isla Negra fue la primera y la última casa de Pablo Neruda, hogar de sus colecciones de delicados juguetes. La más amada, sin duda. Pero el suyo no fue un amor imperturbado, introspectivo, de una sola pieza. Por décadas estuvo tonteando por ahí con otras casas, como lo hizo siempre con las mujeres, por el mundo todo, y dio mucho a aquéllas a pesar de reservar tanto para la principal.

Éstos son los dos primeros párrafos de mi artículo sobre las casas de Pablo Neruda, que publica Vuelo, la revista de a bordo de la aerolínea Mexicana de Aviación, en su número de noviembre.

4 responses to “Las casas de Pablo Neruda

  1. Viejo, buscando información sobre como llegar de Delhi a Bangalore encontré escritos suyos, me gustó mucho su manera de redactar y contar las cosas, lo felicito, muchas gracias por compartir con el mundo y de forma gratuita su experiencia.

    Un Abrazo desde Colombia.

    Andrés.

  2. que tal, he estado leyendo tu blog en wordpress y tu sitio en travelblog, buenas cronicas, me gusta tu estilo, mi pregunta es como le haces para viajar, me refiero a que de donde sacas dinero para poder conocer el mundo … sin duda fascinantes todas tus crónicas, afectuosos y llenos de mucha envidia saludos desde el df …

  3. Andrés, muchas gracias y un abrazo!

    Enrique: hay un truco y un oficio.

    El truco es aprender a viajar con bajo presupuesto, a menos que sea uno heredero de Carlos Slim, en América Latina no hay quien te pague aventuras tan intensas y extensas. Para muchos, viajar es sinónimo de lujos, pero eso no es viajar, es turismo. Lo que busca el turista es descansar y lo que busca el viajero es aprender cuanto sea posible.

    El oficio es hacer algo que te permita generar ingresos mientras viajas. Yo tengo el privilegio de poder ganar dinero con lo que escribo y de sentir que quiero escribir cada vez que veo algo nuevo.

    Un abrazo fuerte desde Perth, Australia.

  4. Las cosas y casas de Neruda están llenas de misterios, laberintos y estrechos pasillos.
    Por casi todas las ventanas entra la luz, y entre el misterio de la seducción, el olor a madera, las copas esperando en la mesa, los árboles, aparece un verso y este HOMBRE INMENSO que SEDUCÍA con la palabra…
    Su voz, casi una letanía , un “vibrato” a través del cual el alma de una femina cedía…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s